En el siguiente post, pretendemos argumentar la importancia de la voluntad como capacidad para ejecutar y controlar nuestras acciones, al mismo tiempo ilustrar cómo la voluntad mantiene una relación directa con la motivación.
La intención de este post es destacar cómo a través de la relación entre cine y psicología podemos acceder a contenidos psicológicos individuales, los cuales forman parte del repertorio de actitudes con las que nos desenvolvemos en el día a día.
En las sesiones de PSICOCINE, frecuentemente se nos develan claves para lograr el bienestar en la vida. Todo comienza con la elección de la película, y en este caso el "título" puede ser el primer estímulo que capte nuestra atención.
Hoy voy a a comentar un tema que de seguro será de interés para muchas de las personas que nos siguen.
Con seguridad me atrevería afirmar que en algún momento, te puede haber sucedido, que has escuchado una canción en algún lugar. Y luego sin darte cuenta en otro momento, empiezas a tener esa misma canción dándote vueltas en la cabeza, como si fuera una especie de disco rayado. Hasta el punto, que casi sientes que hagas lo que hagas ahí estará esa canción, repitiéndose y repitiéndose.
Esta página web utiliza cookies. Las cookies mejoran la experiencia del usuario y ayudan a mejorar esta página. Al continuar navegando por esta web, estás aceptando nuestra política de cookies. Más detalles aquí: política de cookiesSí